martes, 24 de septiembre de 2013

Los distintos aromas ante una aparición fantasmal.



Según aseguran los expertos que ‘de acuerdo al olor que emite un fantasma depende del mensaje que nos quieran transmitir’.

Cuando estos seres desean comunicarse con sus familiares o con sus amigos, lo hacen de diferentes maneras. Algunos relatos hablan sobre ‘voces fantasmales’, ‘voces que nos dan consuelo’, o ‘nos advierten de algo’.

Pero, según la ciencia, se demostró que ‘el olor y la memoria están estrechamente relacionados’.


Cuando quieren acercarse lo hacen sin mostrarse ante los ojos de uno para no causar pánico, y utilizan el olor, para avisarnos de un suceso que se puede producir en el momento o para recordarnos un hecho pasado. El aroma más común de los espíritus es el olor a flores frescas: rosas,lilas, jazmines.

Estos tres olores se los atribuyen a los fantasmas más recientemente, por ejemplo ‘un aroma floral nos puede recordar a un ser querido que falleció hace poco, o nos recuerda algún lugar porque quiere demostrar que se encuentra cerca nuestro y no nos damos cuenta.

Otros espíritus tienen olores estrechamente relacionados con lo que fueron en vida, como el olor de un cigarrillo o una pipa, un perfume o colonia, café, cerveza, o bien un plato de comida. Los aromas son utilizados específicamente por los difuntos para que sus seres queridos sepan que están cerca en los momentos de alegría y de dolor.



Los olores de moho, huevo podrido o de azufre, nos indican que por lo general ‘los espíritus se encuentran muy tristes o están incómodos en el lugar en el que están’.

Las personas que pasaron por estos fenómenos, pueden hacerse una serie de preguntas que los ayudarán a comprender mejor el mensaje que nos quieren transmitir: ¿es un olor agradable?, ¿es un aroma familiar?, ¿quién quiere ponerse en contacto con nosotros y por qué?, ¿están pasando momentos particularmente difíciles o felices en su vida?.

El misterio de estos fenómenos paranormales, por lo general lo pueden percibir una o dos personas en un ambiente, y para los demás pasa desapercibido.

El famoso fantasma de la Niña en Iquique, Chile.





Desde que hace unos seis años se construyó el complejo "Playa La Portada" en Iquique, sus habitantes aseguran ser testigos de fenómenos extraños: sombras, sonidos de pasos en las casas, apariciones de figuras fantasmales de hombres y niños, luces que se encienden y apagan, perros que ladran sin motivo aparente y "presencias" en distintos lugares. Motivada por estos hechos, Cecilia Muñoz fue a grabar con una cámara de vídeo en uno de los edificios junto con un grupo de amigos. Cuando revisaron la cinta, encontraron una extraña imagen, que parecía ser la de una niña que desaparecía de manera inexplicable en una pared.

Ellos aseguran que se trata de un fantasma que vaga por los edificios.

Estas extrañas apariciones, pueden tener relación con la fatal epidemia de peste bubónica que azotó a Iquique en 1903 y que cobró cientos de vidas.

Hace tiempo en el canal Discovery Channel reunieron un panel de expertos tan variados como parapsicólogos, médicos, científicos y reconocidos estudiosos de temas paranormales, que trataronn de interpretar desde un punto de vista científico inexplicables sucesos.

Entre ellos estuvo este vídeo del fantasma de la niña de Iquique, el experto en edición de vídeo y fotografía aseguró que el vídeo es real y de hecho creo fue el único caso que quedó sin explicación.







domingo, 22 de septiembre de 2013

La Realidad Oculta del Vidente de Peñablanca, Chile.



Chile, país mariano por excelencia ha dado a luz episodios increíbles relacionados con sus hijos nacidos en esta larga y angosta faja de tierra. Como la vida misma, estos episodios han sido de diferente cariz a lo largo de su historia, pero siempre han reflejado violencia y agresividad latente. Sus habitantes con sus creencias, supersticiones y una forma de ver la vida casi al borde del mesianismo muchas veces han caído atrapados en sus propias trampas.

La utilización de misteriosas apariciones de la Virgen, holografías con imágenes divinas en los cielos en ocasiones muy precisas, y una serie de caracterizaciones parecidas nos hace pensar en una mano invisible que mueve todo esto en beneficio de un poder local que maneja este país y que algunos lo relacionan con los servicios secretos provenientes de los militares, otros de fuerzas extranjeras instauradas en territorio nuestro, experimentaciones sociológicas, etc.

Miguel Angel Poblete en pleno éxtasis.


El Vidente de Peñablanca.


Comentando las holografías no podemos dejar de comentarles el gran revuelo que causó el vidente Miguel Ángel Poblete o Karole Romanoff (27 de mayo de 1966 - 27 de septiembre de 2008) también conocido como el vidente de Villa Alemana o vidente de PeñaBlanca, quien fue un adolescente chileno que alcanzó notable popularidad durante la década de 1980 por mantener un supuesto contacto con la Virgen María en el cerro El Membrillar (luego conocido como Monte Carmelo) de Peña Blanca, en las afueras de Valparaíso.

Estas presuntas apariciones convocaron a miles de personas que acudieron a presenciar los hechos durante un amplio período entre los años 1983 y 1988. Varios años después de este período de alta exposición mediática, Miguel Ángel Poblete se cambió de sexo tomando el nombre de Karole Romanoff, llevó una existencia errática hasta su muerte y pasó a formar parte de la cultura popular chilena. Lo anteriormente mencionado extractado como biografía de este personaje, omite que en sus últimas declaraciones antes de morir mencionó que había sido utilizado por Servicios de Inteligencias de aquellos años para de alguna forma crear un ambiente diferente a los difíciles días que pasaba el país. Fuentes posteriores de solvencia informativa mencionaron que se utilizó holografías especiales para engañar a los "fieles devotos" que estaban reunidos por miles en el lugar de estas supuestas apariciones.

Karole Romanoff ex Miguel Angel poblete.


La CNI en la mira


Desde un comienzo en la Iglesia corrió el rumor de que la mano de la CNI (Central Nacional de Informaciones) estaba detrás de esto. La visita de la Virgen era entendida como la mejor forma de mitigar la convulsionada situación del país, desviando la atención de la crisis económica, el desempleo y las violentas protestas contra el gobierno militar.

Quien ha ido más lejos en tal ámbito, aunque lo ha hecho en forma velada, es Jaime Fernández, el único representante de la Iglesia que ha sostenido públicamente esta versión.

Sacerdote Jaime Fernández


En diversas entrevistas acusó a "un organismo, todos saben a cuál me refiero" de montar las apariciones. Además, contó que dicha entidad preparaba "humitos" para hacer más reales las manifestaciones marianas y que el vidente era trasladado a una casa en Santiago para memorizar el texto de sus mensajes. Incluso, aseguró que las sorprendentes figuras que se formaban en el cielo (con forma de pez y de la Virgen) eran obra de aviones que despegaban de la base aéronaval El Belloto, entonces a cargo de la Armada.

"El obispo me encargó una investigación de tipo teológica y para sorpresa mía me encontré con un caso de carácter político", responde Fernández a Reportajes. Sin embargo, no quiere ahondar en un tema que le ha"traído muchos problemas".

Una alta fuente eclesiástica asegura que el religioso "fue objeto de persecuciones y amenazas de muerte desde que encabezó la comisión investigadora".

La misma persona sostiene que los investigadores recibieron un par de testimonios que sindicaban a la CNI como el cerebro detrás de todo, pero que nunca se atrevieron a publicarlo por falta de pruebas. "Ellos eligieron con mucho cuidado a Miguel Ángel y se lo llevaron desde Santiago a Villa Alemana con el propósito de hacer las apariciones", declara.

Esta versión es descartada por el psicólogo Julio Irarrázabal, ex gerente del hogar Carlos van Buren donde estuvo internado Miguel Ángel. Y aunque cree que sí existió una intervención, ésta habría sido posterior a las primeras apariciones. "No me cabe duda de que hubo intervención, porque llevaron micros, arreglaron el camino (que lleva al cerro), en un momento que era difícil", afirma.



La investigación

Una funcionaria que trabajó en esa época en la Secretaría Nacional de la Mujer y que no quiere dar a conocer su nombre, asegura que ese organismo, que presidía Lucía Hiriart de Pinochet, estaba muy preocupado de las apariciones. "Nos mandaban en buses al cerro en horario de trabajo y después nos preguntaban cómo nos había ido", cuenta. Aunque no tiene pruebas de un montaje, sí fue "testigo de cómo intentaban que la cosa prendiera y se llenara de gente".

Más allá de las acusaciones contra la CNI, fuentes de la Iglesia -que pidieron mantener el anonimato- nombraron a tres personas, con nombres y apellidos, como participantes del montaje. 25 años después,estas tres negaron a Reportajes cualquier vínculo con la CNI y descartaron ser parte de un fraude.

Para José Molina -periodista radial que entrevistó más de 30 veces a Miguel Ángel y que participó en un programa de radio Minería llamado ¿Milagro o superchería?- "la Iglesia nunca investigó bien y es por eso que no pueden acusar públicamente a nadie con nombre y apellido. Nunca se probó el supuesto montaje que denunciaron. Me amanecía en el lugar para investigar si había algún preparativo. Fui de noche, de día y nunca vi algo extraño", comenta.

José Molina Briones.

El presidente de la segunda comisión investigadora, Gonzalo Ulloa, reconoce que "nunca pudimos probar fehacientemente un montaje del gobierno o de los sistemas de seguridad".

Algunos elementos que alimentaron la tesis de una maniobra comunicacional del régimen fueron los mensajes con contenido político y la presencia de uniformados vestidos de civil y de buses de la Armada en el cerro.


Entrevista a Karole Romanov, ex Miguel Ángel, y el supuesto montaje:

"La CNI creía que era la Iglesia, y la Iglesia creía que era la CNI"

Veinticinco años después de las primeras apariciones que habrían ocurrido en Peñablanca, Miguel Ángel Poblete, ahora llamado Karole Romanov -de vuelta en Villa Alemana-, habla por primera vez en detalle sobre la supuesta intervención de la CNI en el caso.

-¿Es cierto que la Virgen le anunció que Pinochet sufriría un atentado?

-Sí. Nuestra Señora dijo: "El Presidente será emboscado, y habrá algunos muertos, y él saldrá ileso. Le haré poner mi manto protector".

-¿Y avisó al gobierno sobre esto?

-Juan Carlos Zurita me llevó al Diego Portales, donde trabajaba, y les di la noticia. No me creyeron mucho, pero después me llevaron a la casa donde están los "ratis" y me detuvieron porque creyeron que yo tenía algo que ver con la banda.

-¿Se acuerda de Sergio Rillón?

-Claro, es hermano del humorista. Me llevaron donde todos los pinochetistas.

-¿Qué opina sobre los rumores de que la CNI inventó las apariciones?

-Escuche, yo le digo que aquí no pasó nada con la CNI. Lo único que pasó es que estuve detenida en el Cuartel Vergara.

-¿Cuándo ocurrió eso?

-No recuerdo si el 86 o el 87. Mire, la CNI creía que era la Iglesia, y la Iglesia creía que era la CNI; entonces, a las finales yo estaba en una encrucijada. El padre (Jaime) Fernández hizo la denuncia de lo que le dijeron. Pero él inventó una cosa que nunca debió haber hecho. Jugó con mis sentimientos, porque me dijo que me iba a ayudar y me dejó a la deriva. Mucha gente me dejó abandonada. Ese mismo año me dijeron "vamos a llevarte a Viña", y me pusieron el suero de la verdad. Me dio vómitos, dolor de cabeza. El médico decía "se nos está yendo, ¿por qué mierda hicimos esto?".

-¿Quién lo llevó?

-El padre Jaime Fernández me llevó al Gustavo Fricke. Yo soy católica, y si no fuera por la Señora, que se me sigue apareciendo, no creería en la Iglesia, por todo lo que me hicieron. Unos creían que era de Pinochet, otros creían que era mirista; entonces, no sabía dónde meterme.

-¿Cuánto tiempo estuvo en el cuartel de la CNI?

-Como cuatro días (se pone a llorar).

-¿Y qué ocurrió?

-Me pusieron como corrientita.

-¿Estuvo alguna vez con Pinochet?

-Una sola vez, en la casa de Lo Curro. Estuve con Mario Romero, era en ese tiempo comandante de no sé qué. Él me llevó. Está el hermano de Andrés Rillón y la señora Lucía (Hiriart) también. Solamente le dije: "usted va a ser baleado" y todos se rieron de mí.

-¿Cuándo fue eso?

-Creo que en 1985, por ahí.

-¿Se acuerda del almuerzo con Rillón y Héctor Riesle?

-Me llevaron a almorzar y más encima me dieron poquita comida. Había un señor que me preguntaba muchas cosas. Pero no quiero hablar más. Sólo le digo: Pinochet no tuvo participación en nada, fue la Señora de la Paz que se apareció, eso fue todo.

-¿Cree que el gobierno trató de sacar provecho de las apariciones?

-Sí, algunas personas, pero el mismo Pinochet no.


Conclusiones Finales.

- Los militares al parecer si estaban metidos en algo de este caso (no se sabe desde qué momento) y esto lo digo por lo que me dijo una persona que es conocido de uno de los varios sacerdotes que investigaron este caso de manera directa en terreno. Se me comentó incluso la posible participación de militares de otro país (lo que en chile equivale a decir EEUU) con equipos de iluminación especiales pero no sabemos en qué lugar pudieran haber sido estos apostados, por lo que de ser cierta este comentario sería mucho más difícil de entender el caso con el conocimiento técnico de la época siendo que estas tecnologías no eran necesariamente de acceso público sino incluso a los 20 años de haberse descubierto y aplicado.

- El ovnílogo chileno Sr. Boris Campos mostró en la década del 90 en una conferencia a la que asistí en la universidad Diego Portales unas veintenas de fotos muy interesantes de formaciones de nubes que él fotografió (o alguien las hizo por él) cuando asistía al lugar de las apariciones o durante las apariciones. Este investigador cree que el caso era real pues según él vió los fenómenos inusuales mencionados, pero no recuerdo que me haya indicado explicitamente si eran fenómenos marianos aunque él defendía esa hipótesis.

- Para mí el problema es que la figura dual clave "mensaje-mensajero" no se cumplieron y que perfectamente pudo haber sido un juego sectario cohercitivo que se complicó y entremezcló con otras cosas extrafenoménicas a través del tiempo. Es posible que el vidente haya visto algo en un principio que no necesariamente tuviese una explicación mariana.

Funerales de el Vidente de Peñablanca.


Fuentes:

viernes, 20 de septiembre de 2013

Los Rostros sin Alma de Oleg Dou.




Oleg Douu nace en Moscú en 1983 dentro de una familia artística. Apasionado por el rostro humano, Oleg recurre a la fotografía digital para retratar personajes ficticios e indagar sobre los conceptos de belleza, perfección e inocencia.


Sus imágenes, inspiradas en la pintura clásica, son inquietantes y tranquilizadoras a la vez, de aspecto enfermizo pero raramente juvenil y vital.


Sus fotografía están realizadas con la técnica Diasec, que es un método especial de revelado sobre acrílico y dibond, uniéndolos con un pegamento líquido, como si la imagen estuviera dentro de un sandwich entre materiales. Se van agregando distintas capas hasta dejar ese efecto “hiperrealista“.



Este Fotógrafo que nos lleva con sus retratos hasta el límite de la realidad, donde lo bello y lo repulsivo se confunden y donde la piel y el plástico se fusionan en un sinfín de personajes imposibles.




Dou es un tipo meticuloso. Realiza castings para encontrar los rostros que busca, los retrata en cortas sesiones fotográficas y luego pasa semanas, e incluso meses, moldeando esos rostros con la edición gráfica hasta que consigue darles una nueva identidad. Según dice el propio Dou, en sus retratos intenta buscar la pureza del ser humano. Aunque quien sabe si esa no es una meta inalcanzable…








Fuentes

jueves, 19 de septiembre de 2013

La extraña fotografía que captó un fantasma en un accidente en Iquique, Chile.


Un accidente de tránsito, que se registró en la localidad de Iquique y que dejó un saldo de una persona fallecida y seis heridos, trascendió en el marco propio de las páginas policiales. Todo por culpa de una fotografía del lugar de accidente, en la cual aparecería el supuesto fantasma del chofer fallecido.

Según informó Carabineros, el accidente en cuestión fue protagonizado por un taxi y un automóvil particular que, por motivos que se investigan, iba en contra del tránsito por la Avenida La Tirana de esa ciudad del norte. Como consecuencia del brutal e inevitable impacto, falleció Christofer Cruz Campusano, el conductor del auto particular, mientras que el chofer del taxi resultó con lesiones graves, que lo mantienen con riesgo vital en el hospital de Iquique.


Una imagen misteriosa

Hasta ahí, todo parecería indicar que se trataba de un accidente de tránsito cualquiera. Sin embargo, la fotógrafa iquiqueña Daniela Sánchez Opazo, que pasaba por el lugar, tomó varias fotos del lugar del accidente. Al llegar a su hogar, sin embargo, se llevó una gran sorpresa. En una de las fotografías aparecía con toda nitidez la imagen de un hombre vestido de blanco que, asegura la fotógrafa, no se encontraba en el lugar al momento de tomar las fotos.







El hombre de blanco no habría estado en el lugar del choque al momento de ser tomada la foto.

Intrigada por la misteriosa imagen, la joven se contactó posteriormente con familiares del fallecido quienes, al ver la foto, aseguraron que se trataba del propio Christofer. “Ellos me dijeron que él vestía de blanco cuando se produjo el choque. Además, yo estoy bastante segura que no había ningún funcionario de Carabineros, Bomberos ni paramédicos al momento de tomar las fotos”, explicó la fotógrafa.

Christofer Cruz Campusano.


Fuentes:

El Famoso fantasma de la Niña de la Alacena.






La Historia

Según lo que cuenta el dueño de los vídeos, desde que se mudaron a su nueva casa, sucedía algo raro, la puerta de vidrio de la alacena aparecía abierta en las mañanas, o a veces, cuando decidían ir al baño en la noche, escuchaban que la puerta se abría.

Confirmando que ni sus hijos ni nadie abría la alacena, el padre decidió colocar su cámara de vídeo y grabar la alacena durante las noches para averiguar qué pasaba.

Lo que ocurrió fue que vió y grabó la silueta de una niña que apareció detrás del vidrio de la alacena, y a continuación, la puerta se abrió lentamente.

Esto hizo que decidiera grabar varios vídeos como prueba de que lo que había en la alacena era algo que no tenía explicación. En una de las oportunidades el padre decidió llamar a un amigo para que sea testigo de lo que ocurría en la alacena, ya que el fenómeno se repetía varias veces, incluso en presencia de él.

Son unos de los pocos vídeos cuya falsedad es difícil de demostrar, y que originó miles de interrogantes en internet.


Los Vídeos

Así que acá les dejo 2 vídeos. En este primer vídeo, filmado entre las 11pm y las 5am, el padre graba durante la noche la puerta de vidrio de la alacena, de repente la puerta se abre, el se acerca a cerrarla y mientras se aleja, logra filmar claramente la silueta de la niña que aparece detrás del vidrio justo entre los segundos 52 a 56.




En el segundo vídeo, aparece primero el amigo del dueño de la casa, mencionando que son las 3.am y aún no sucede nada, pero luego, 30 minutos después la silueta de la niña aparece en el vidrio mientras el amigo trata de tocar las manos de ella a través del cristal, mientras lo hace dice que se siente helado, y luego, aparece en el vidrio el rostro de la niña que hace saltar del susto al amigo:




Se dice que el fantasma pertenece a una niña de 11 años que fué asesinada en esa casa. Por todos los hechos paranormales que ocurrieron en esa casa y mas por la experiencia de los videos finalmente decidieron mudarse y vender la casa.


martes, 17 de septiembre de 2013

El Cuadro del Niño que llora. Bruno Amadio y la historia de sus cuadros malditos.



Giovanni Bragolin alias Bruno Amadio, Fué un pintor que pasó sus días con más pena que gloria y al que le ha sobrevivido una leyenda negra y oscura. Su colección “Los niños llorones”, dicen que está maldita, que sus cuadros son una puerta para pactar con el diablo y que terribles desdichas recaen en todos aquellos que se atreven a colgar uno de esos óleos en las paredes de su hogar.


El pintor

Bruno Amadio.

Poco se sabe de éste personaje y los datos que se pueden encontrar son más que confusos. Amadio nació a principios del siglo pasado en Venecia, fue fascista y conservador y, cómo no, un fiel seguidor de Mussolini. Se cuenta que participó en la II Guerra mundial y que fue en ésta donde comenzó a pintar los cuadros malditos, la serie a la que llamó “Los niños llorones”.

En dichos cuadros, Giovanni Bragolin, pues con este nombre firmaba sus trabajos, pretendía mostrar el horror de la guerra en las lágrimas de esos niños desdichados y huérfanos, símbolo más que gráfico de las desgracias que dejaba el conflicto bélico allí por donde pasaba.

Cuenta la historia que Bruno Amadio pintó un total de 27 cuadros en esta serie y que todos los niños vivían en orfanatos o casas de beneficiencia.

Al finalizar la guerra, Amadio se traslada a vivir a España; primero a Sevilla, donde pasa varios años de su vida y más tarde a Madrid, donde se le pierde totalmente el rastro.


Su colección de Cuadros "Los niños Llorones"

Se cuenta que las obras de Amadio tenían muy poca atracción entre el público y nadie compraba sus cuadros.














Después, continua la leyenda, Bruno Amadio hizo un pacto con el diablo para que la racha negativa de sus cuadros cambiara pero, a cambio, el diablo también obtendría su recompensa, pero no le dijo cual.

Tras esto, Amadio, confiado, volvió a crear cuadros, haciendo así los denominados “niños llorones”: cuadros que representan a niños y niñas de muy corta edad llorando y con un gesto entre lo lindo y lo tétrico.









Como si el pacto con el demonio hubiera dado resultado, los cuadros de los niños llorones se agotan como la espuma y logra vender decenas y decenas de ejemplares en muy poco tiempo.

Sin dejar huella, Amadio desapareció del panorama y nunca más se supo de él.Es entonces cuando Satanás reclama la venganza, cumpliendo así su pacto con el pintor.

Sorprendentemente, hubo muchos sucesos extraños relacionados directamente con los cuadros de Amadio.

En algunos de ellos, la casa en donde se encuentran se destroza como consecuencia de un incendio, pero el cuadro sale intacto y sin un rasguño.

También, sus propietarios dicen haber sufrido fenómenos paranormales en sus casas e incluso muchos de ellos han grabado psicofonías en sus casas, concretamente, debajo del cuadro del niño llorón.

Lo más tenebroso es que la voz que se graba corresponde a un niño, quién sabe, si al niño del cuadro.

Es por esto que parece que los cuadros de este extraño pintor parecen atraer a la mala suerte:

Muertes trágicas de parientes de los propietarios, incendios, fenómenos extraños, psicofonías y miedo, mucho miedo.


El Cuadro Maldito.


Bruno Amadio es conocido basicamente por una peculiar pintura conocida como “El Niño Llorón”. Cuenta la historia que en él retrató a un niño de un orfanato. Años mas tarde el orfanato se incendió y el espiritu del niño quedo atrapado en la pintura. Desde entonces, se dice que quienes poseen el cuadro sufren desgracias y muertes, ya que el cuadro esta maldito.

En la decada de los 50 se dieron muchos casos de casas incendiadas donde todo se encontraba destrozado y quemado, cadáveres carbonizados y lo curioso de todo esto es que el cuadro permanecía colgado en la pared sin un solo rasguño. Se dice que al ver el cuadro, uno siente como el niño de ojos llorosos y mirada tierna te sigue con la mirada, y te pone los pelos de punta.

Se dice que el cuadro de “El Niño Llorón” atrae desgracias a quienes lo posean. No obstante, ha sido el cuadro de mayor difusión de este artista, siendo muy solicitadas sus reproducciones en países como España, Inglaterra y Chile, ya que algunos le interpretan una función de protección a los niños pequeños.

Otras historias nos habla de que en realidad estos niños lloran por que están siendo devorados por demonios pisciformes, que en verdad son cuadros que nos hablan de ese mundo oculto, sólo visible a algunos iniciados como Howard Phillipe Lovecraft, y que Amadio supo plasmar ese horror de otro mundo, a punto de engullir a una "inocente" humanidad. Basados en estos hechos un grupo de investigadores de lo Paranormal han realizado un profundo análisis del cuadro.




Según como se observe el cuadro se puede ver el rostro de un demonio en el, para ello hay que darle la vuelta 90º en sentido de las agujas del reloj.
Se dice que al mirar el cuadro, uno siente como el niño de ojos llorones te sigue con la mirada. Puede que fueran una serie de casualidades. Aunque hay quien dice que más de un par de casualidades se convierte en un fenómeno extraño que no obedece al azar.

Fuentes: